Trámites para vender o comprar una casa en Chile:
1 – Estudio de títulos
Análisis de los antecedentes legales de la propiedad que será objeto de una operación (venta, hipoteca, etc.). Dentro de estos antecedentes se encuentran:
- Registro de la propiedad
Permite cerciorarse de que quien vende sea el dueño (y que por tanto usted en un futuro no tendrá problemas al respecto) y también nos permite saber si hay alguna prohibición para vender dicha propiedad. - Registro de hipoteca y gravámenes
Registro en que se inscriben las hipotecas, los censos, los derechos de usufructo, uso y habitación, fideicomisos, servidumbres y otros gravámenes semejantes. - Registro de Interdicción y prohibición de enajenar
En este registro se inscriben todas las interdicciones y prohibiciones de enajenar, y todo impedimento o prohibición conforme a inmuebles, propiedades, que limite de cualquier forma el libre ejercicio del derecho de enajenar.
2 – Confección de escritura
Una vez verificado el estudio anterior, se procede a redactar la escritura de compraventa del bien raíz, la cual será autorizada por el notario, quien exigirá la presentación del último recibo de pago de contribuciones, o el certificado de exención correspondiente que da el Servicio de Impuestos Internos.
3 – Inscripción en el conservador de Bienes Raíces
La inscripción en el conservador es fundamental, sin ella el comprador no adquirirá el dominio, a pesar de estar ocupando la propiedad y haber pagado el precio.